jueves, 6 de septiembre de 2012

Los relojes  de cuerda
Los relojes de cuerda que llevamos en la muñeca, llamados también ¨relojes de pulso¨, son maquinas muy pequeñas y livianas dotadas de movimiento uniforme; por lo general su forma es  redonda, y su diámetro no pasa de tres o cuatro centímetros. La parte visible comprende una tapa transparente y de apreciable resistencia, hecha de mica, que deja ver, debajo de ella, el tablero donde se mueven las manecillas del reloj: el horario que señala las horas, el minutero, más largo, que señala los minutos, y el segundero, que señala los segundos.
Las manecillas tienen su eje en el centro de un círculo; giran de izquierda a derecha, y su punta señala las divisiones marcadas en la circunferencia del círculo; hay doce divisiones para indicar las horas, y setenta divisiones  menores que señalan los minutos. El minutero da una vuelta entera cada hora; el horario da una vuelta cada doce horas.
 G.M.Bruño.
sacado de ventanas del lenguaje
prentice hall
Este texto es descriptivo objetivo por que se refiere a la realidad, nos está entregando una información concreta  sobre  el reloj, sus partes y funciones 
La idea principal del texto es conocer cómo funciona el reloj de cuerda y explicarnos como esta compuesto. El texto está escrito de manera explícita lo cual permite una mayor comprensión del texto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario